fbpx

Cómo plantar un hueso de Aguacate

Como plantar un aguacate

El aguacate es un fruto con alto contenido nutricional y un gran sabor. Posee ácidos grasos esenciales cargados de grasa saludable y un es rico en vitaminas. Incorporar un fruto con tantas propiedades beneficiosas a nuestra dieta es algo muy recomendable. Solo con su hueso podemos cultivar una nueva planta de forma muy sencilla y consumir tus propios aguacates de la forma más natural posible.

Pasos para plantar un aguacate en casa

como sembrar aguacates

Guía para plantar un hueso de aguacate.

  1. Sacamos el hueso de aguacate.

    Lo más sencillo es cortar el aguacate por la mitad con cuidado de no cortar el hueso y retirarlo con una cucharilla.

  2. Limpiamos la pepita.

    Algo recomendable es remojar el hueso hasta quitarle todo el fruto del aguacate, teniendo cuidado de no quitar la parte marrón de la pepita, que es la cubierta de las semillas.

  3. Localizamos las dos partes del hueso.

    La parte superior (donde crecerá el brote) es ligeramente puntiaguda, mientras que la inferior (donde crecerá la raíz) es más plana.

  4. Crear un soporte para sumergir la parte de abajo del hueso.

    Hay que meter la mitad del hueso en agua, de manera que la parte de abajo quede sumergida. Para ello introducimos tres palillos en el centro del hueso, que servirán de soporte.

  5. Meter la pepita en un vaso de agua.

    El recipiente debe contener el agua necesaria para cubrir la mitad del hueso.

  6. Rellenar el agua con el tiempo.

    La semilla absorberá el agua, de manera que debemos ir rellenando, de manera que la parte inferior siempre este cubierta.

  7. Esperar a que la raíz de la semilla brote.

    Generalmente suele tardar de 3 a 8 semanas (hay que tener paciencia).
    La parte superior del hueso se secara y formará una grieta. La grieta se extenderá hasta la parte inferior del hueso de donde brotará la raíz primaria.

  8. Sacar la pepita del agua.

    Cuando la raíz alcance entre 10 y 15 cm, podemos sacarla y trasplantarla o cortarla a unos 8 cm, para ayudarla en su crecimiento.

  9. Plantamos la pepita en una maceta no muy grande.

    Tras retirar los palillos plantamos el hueso de manera que la mitad quede dentro de la tierra y la otra fuera.

  10. Regar y ver como crece.

    En poco más de un mes saldrán las primeras hojas. Es importante que la tierra este siempre húmeda.

  11. A medida que crezca cambiaremos la maceta.

    Aumentaremos el tamaño de la maceta a medida que crece nuestra planta.

  12. Colocamos la maceta en un lugar soleado.

    En este tipo de planta cuanto más sol mejor.

¿Cuándo plantar un aguacate?

La mejor fecha para plantar un aguacate es la primavera y principios de verano, concretamente entre los meses de Marzo a Junio. La razón de esto es porque el aguacatero (Palta) es un arbol que necesita calor. Las temperaturas ideales para cultivar aguacates oscilan entre los 20ºC, aunque puede incluso aguantar temperaturas menores de 10ºC. Debido a estas temperaturas que favorecen su crecimiento también es importante regar con regularidad y no permitir que el suelo se seque por el calor. Una buena combinación entre suelo húmedo y calor ayudara al crecimiento optimo de nuestro aguacate. Una vez este haya crecido lo suficiente y este bien asentado será capaz de soportar temperaturas muy frías o muy calurosas.

Beneficios del aguacate para la salud

  1. Contiene gran cantidad de vitaminas y nutrientes. Es rico en vitaminas K, C, E, B5 y B6.
  2. Contiene una alta cantidad de potasio K. Más incluso que los plátanos, siendo este un mineral necesario para el organismo y con carencia en gran parte de la población.
  3. Reduce el colesterol. Es bajo en LDL (el colesterol malo) y triglicéridos y aumenta los niveles de HDL (colesterol bueno). Según estudios puede reducir hasta un 20% acompañado de una dieta equilibrada.
  4. Es Beneficioso para el corazón. Esto se debe a que contiene ácido oleico.
  5. Es bueno para la salud ocular. Debido a que es rico en luteína y zeaxantina. Dos compuestos utilizados para la prevención de enfermedades oculares.
  6. Favorece el transito intestinal. Ayuda al funcionamiento de nuestra flora intestinal gracias a su alto contenido en fibra. Un buen funcionamiento intestinal, nos ayudara a perder peso y reducir el azúcar el sangre.

Otras preguntas frecuentes

¿Cuanto tiempo tarda en crecer un árbol de aguacate?

La semilla del aguacate tarda en germinar entre dos y cuatro meses. Después de esto un aguacate puede tardar en dar su fruto varios años y es mucho más probable que se produzca un buen cultivo si dispone de varios arboles que fomenten una buena polinización. El tiempo medio oscila entre 2 y 5 años.

¿Dónde plantar un aguacate?

Lo ideal es empezar con un recipiente acorde a su tamaño para favorecer la absorción e ir transplantándolo a medida que crece. Un aguacate debe de estar en una zona donde reciba gran cantidad de sol, aunque si la planta aun es pequeña, en los meses de verano y calor intenso no es recomendable.

¿Cuantas veces al año da frutos un aguacate y cuándo se recogen?

Los frutos del aguacate se recogen por normal general una vez al año entre los meses de junio y octubre para que el fruto alcance su punto óptimo de madurez y sabor. En mayo puede producir una recolección temprana y en octubre una recolección tardía.

Materiales útiles para cultivar aguacates