
Conoce todo lo referente a cómo plantar castañas, cuál es la mejor época para sembrar y cultivar, los beneficios que puede tener este fruto para la salud y mucho más.
¿Qué es una castaña?, es un fruto que proviene del árbol castaño, se reconoce por su cáscara de color rojizo o marrón reluciente, con una textura lisa y de forma redondeada aunque plana hacia un lado, es comestible, de sabor dulce, de pulpa blanca y un poco amarillenta. Se puede comer de distintas formas, puesto que la industria la procesa en muchas presentaciones, aunque lo normal sería comerla fresca, seca, asada o pelada.
El árbol castaño puede llegar a crecer hasta 30 metros de altura y puede vivir muchos años. Su abundante cantidad de hojas lo convierte en un árbol frondoso, pertenece a la familia de árboles y plantas Fagáceae, grupo que proviene de árboles propios del hemisferio norte con más de 600 especies aceptadas.
Plantar castañas paso a paso
- Poner las castañas en agua.
Seleccionaremos las castañas que queremos germinar y se pondrán en remojo un día.
- Rasgar la cascara
Realizaremos un pequeño corte en la parte superior, para facilitar el desarrollo de la raíz.
- Colocar la castaña en una maceta.
Utilizaremos una maceta con sustrato universal humedecido. Es importante colocar la castaña siempre por la parte plana y que esta no quede enterrada por completo.
- Regar y humedecer.
Debemos procurar que la tierra se encuentre siempre humedecida para favorecer el crecimiento de la planta. El tiempo aproximado para que germine se sitúa entre 7 y 10 días.
- Colocar en un lugar donde reciba luz solar.
Una vez que brote el rizoma, a los 15-20 días sacará nuevas hojas y yemas y la luz solar será necearía para el crecimiento de la planta.
- Cambiar la maceta.
A medida que la planta crece, es necesario cambiar la maceta, dado que las raíces necesitan espacio para crecer rápido.
- Trasplantar el árbol
Cuando las raíces hayan crecido lo suficiente (entre 20 y 30 días) es posible trasplantar el árbol al terreno.
- Cuidar el nuevo castaño
Es importante que utilizar elementos orgánicos o abonos para acelerar el crecimiento y regar periódicamente, para que nuestro castaño crezca sano y sin enfermedades.
¿Cuál es la mejor época para plantar castañas?
De acuerdo a los expertos que se dedican a germinar, sembrar y cultivar castañas, la época ideal para plantar puede variar por varios factores. Cuando la planta está en tamaño de retoño es necesario llevarla al suelo directo, porque de no hacerlo retarda el crecer.
Entonces si está justo para llevar al terreno debes tener en cuenta estos aspectos:
• Se recomienda plantar o sembrar castañas a finales de las semanas de marzo o todo el mes de abril, debido a que es un mes donde las temperaturas son cálidas en comparación a los otros meses.
• Una fecha tope sería junio, es importante evitar llevar al terreno en tiempos donde la temperatura es muy seca o agresiva, por ello se recomienda hacer la plantación una vez culmine la temporada primaveral.
Beneficios de las castañas para la salud
Sin duda todas las frutas y alimentos contienen vitaminas y minerales que son buenos para la salud, pero sabías, ¿cuáles son los beneficios de estos frutos?
En primer lugar, se puede destacar que es un fruto rico en minerales como: magnesio, potasio, hierro y fósforo, incluso con un alto nivel de fibras y proteínas ideales para el crecimiento y el rendimiento físico.
Dicho esto, su consumo influye en la prevención y control de la hipertensión, disminuye la fatiga, mejora la función cerebral. Por otro lado es un antioxidante natural, ideal para limpiar y liberar toxinas, incluso como si fuera poco, previene la inflamación celular en conjunto con la hidratación de la piel evitando el envejecer.
Preguntas frecuentes
La planta suele adaptarse rápido a cualquier clima siempre y cuando no sea excesivamente seco. Sin embargo las zonas óptimas son templadas con rangos de humedad. Para el un mejor crecimiento independientemente del clima es importante que al principio del crecimiento, cuando la planta no está del todo madura, no se exponga ni al exceso de frío o a exposiciones solares fuertes.
El tiempo aproximado para que germine esta entre 7 y 10 días. Y entre 15 y 20 días, una vez que brote el rizoma, aparecerán hojas y yemas nuevas.
Todo va a depender del tipo de suelo y la condición climática, mientras mejores condiciones, la rapidez de crecimiento, varía e incrementa. Esto significa que dentro de 5 o 6 años ya estaría dando frutos, en otros casos puede llegar a esperar hasta los 10 años de crecida.
Cuando se come cruda suele causar molestia intestinal, sin embargo no hay de que preocuparse siempre cuando la consumas, asadas, secas, peladas y frescas. Para las personas intolerantes al gluten esta es una fruta libre de ello.