fbpx

Cómo plantar Judias

Perteneciente a la familia de las fabáceas, las judías son un fruto de una planta trepadora, cuyo color verde es su característica principal, con una forma alargada y aplanada.

Propiedades, características y beneficios de las judías

Propiedades

Las judías son legumbres ricas en folatos, siendo estos de gran importancia durante el embarazo. Así mismo, son ricos en fibra, vitaminas y minerales muy beneficiosas para el cuerpo humano.
Su propiedad antioxidante ayuda a eliminar radicales libres y evitar enfermedades degenerativas, cardiacas y prevención del cáncer.
Así mismo, se ha demostrado que poseen propiedades diuréticas y depurativas y aportan muy bajas cantidades de grasas y calorías.

Características

Es una planta herbácea anual y trepadora capaz de ascender muros o postes para su desarrollo.
Las flores se visualizan en racimos verticales y son más cortas que las hojas. De esta planta derivará una legumbre lineal, fina y alargada de color verde y dentro de ella se encontrarán hasta 10 semillas de forma arriñonada denominado frijol o judía verde.

Beneficios

Las judías son bajas en grasas y calorías, ideales para dietas equilibradas y la reducción de peso. Gracias a su contenido de Fibra, ayudan a reducir el colesterol y activan el tránsito intestinal evitando el estreñimiento.
Así mismo, sus nutrientes antioxidantes ayudan a frenar el envejecimiento celular y ayudan a mantener un sistema inmunológico óptimo. La presencia de beta carotenos en su contenido ayuda a cuidar la vista y la piel.
Mantienen los huesos saludables y ayudan a reducir la hipertensión debido a su alto contenido de potasio y magnesio.

¿Cuándo plantar judías?

La mejor época para sembrar judías es la primavera hasta mediados del verano, ya que es importante evitar los riesgos fuertes de heladas.
Podemos realizar siembras escalonadas con el fin de que nuestra cosecha no esté lista al mismo tiempo, haciéndolo con diferencias de 15 a 30 días, de esta manera podremos disfrutar de judías verdes durante mucho tiempo.
Si en verano la temperatura se eleva más de 35 grados es recomendable realizar la siembra.

Valor nutricional de los judías calorías y vitaminas

Una porción de 100g de judías verdes contiene:

  • Calorías: 31
  • Grasas totales: 0,1g
  • Colesterol: 0 mg
  • Sodio: 6mg
  • Potasio: 209 mg
  • Hidratos de carbono: 7g
  • Fibra alimentaria: 3,4g
  • Proteínas: 1,8g
  • Vitamina C: 16,3 mg
  • Calcio: 37 mg
  • Hierro: 1 mg

Además, poseen un alto contenido de vitaminas, entre ellas:

  • Vitamina C, convirtiéndolas en un potente antioxidante y un excelente aliado para nuestro sistema inmunológico.
  • Vitamina A, permitiéndoles mejorar la agudeza visual y la piel.
  • Vitamina K, brindándole fuerza y salud a los huesos del cuerpo.
  • Vitaminas B2, B6 y B9, muy importantes para nuestro organismo.

Tipos de judías

Existen diferentes clases de judías en todo el mundo, algunas de ellas son:

  • Judías verdes o habichuelas: las cuales son consumidas habitualmente a modo de verdura tierna.
  • Judías Blancas: originario de América, también muy populares y con diferentes variedades.
  • Judías rojas: su mayor consumo se da en México, generalmente acompañado de platos picantes y arroz.
  • Judías negras se consume mayormente en América del sur, su principal característica es su alta propiedad antioxidante.
  • Otros tipos son encontrados son las Judías canela y las Judías pintas.

Preguntas frecuentes

¿Dónde plantar judías?

Donde la temperatura de la tierra se encuentre entre 15 y los 20 ºC. La tierra no debe ser necesariamente abonada, sin embargo, si la tierra es pobre, se puede poner abono orgánico un mes antes plantar las judías. El pH óptimo debe ser de 7.

¿Cuánto tardan en salir?

La cosecha tarda aproximadamente de 2 a 3 meses. Es recomendable mantener la planta húmeda durante su desarrollo, y realizar la siembra durante Marzo y Mayo.

¿Cómo plantar Judías en Algodón?

Uno de los experimentos clásicos es plantar judías en algodón, aquí te contamos cómo hacerlo:
1. En un recipiente de cristal, pon un poco de algodón.
2. Pon las Judías en distintos sitios del recipiente, visualiza que no se encuentren pegadas o muy al fondo.
3. Humedece el algodón con un poco de agua, intenta no excederte.
4. Asegúrate de anotar la fecha en la que plantaste la judía, en este caso puedes pegarla con cinta adhesiva en el frasco.
5. Pon el recipiente en un lugar donde pueda recibir luz. ¡Y listo!

También puedes plantar