fbpx

Cómo plantar Manzanas

Las manzanas están llenas de vitaminas, potasio y fibra, además de tener un sabor refrescante que enamora a casi todos. Por lo que querer un manzanero en tu hogar es comprensible. Sin embargo, los manzaneros son árboles frutales complejos y que requieren de un cuidado determinado.

Cultivar manzanas paso a paso

Puede que cultivar un árbol manzanero no sea fácil, pero con paciencia y mucho cuidado todo es posible. Por igual, la espera valdrá la pena. ¿Cómo hacerlo?

Guía para sembrar manzanas

  1. Haz germinar la semilla

    Podemos plantar manzaneros desde la semilla de las manzanas. Solo necesitas extraerlas, preferiblemente de manzanas que no hayan sido refrigeradas, y hacerlas germinar. Para esto después de extraerlas, límpialas y ponlas a secar al aire libre. Ello hasta que la cáscara se sienta seca.
    Seguidamente toma varias semillas y colócalas en una toalla de papel, también agrega algunas cucharadas de tierra para sembrar, algunas gotas de agua y mezcla con cuidado. Necesitas ingresar esta combinación en una bolsa hermética y refrigerarlas de un mes a dos meses. La temperatura debe ser de entre 5 y 10 °C. Procura que siempre esté húmeda la tierra.

  2. Siembra los brotes en una maceta

    Cuando hayan brotado, deberás sembrar uno o dos brotes en una maceta de aunque sea a unos 15 cm. Debes tener un buen drenaje esta maceta, y en realidad no es necesario usar fertilizante. Las semillas se depositan con una profundidad de 2 a 5 cm, cúbrelas de tierra. Riega constantemente para mantener la superficie húmeda, nunca generando charcos o excesos.

  3. Realiza un injerto

    No porque tu manzanero crezca aparentemente bien, esto quiere decir que dará frutos, que es lo que buscamos. Para garantizar esto tendrás que realizar un injerto. Toma el esqueje de un árbol que sí dé fruto, y únelo a tu manzanero en su tronco. De este modo los dos se fusionarán en un solo árbol fértil.

  4. Trasplanta al manzanero

    Un manzanero es un árbol de considerable tamaño, por lo que necesitará más espacio para crecer que una maceta pequeña. Pensando en esto cuando adquiera un tamaño y grosor considerable debes trasplantarlo a su lugar definitivo.
    Esta clase de trasplantes se hacen en días frescos y sin viento. El suelo no debe estar empapado, pero tampoco muy reseco. Tendrás que cavar un hoyo profundo para que el cepellón crezca con comodidad. El hoyo debería tener el doble del tamaño que el cepellón. Cubre de tierra y apisona para que quede compacta en la superficie. No dejes bolsas de aire.

  5. Cuida al manzanero hasta que dé frutos

    Queda una larga espera para que el árbol dé frutos. Ellos suelen alcanzar el metro y medio a los cuatro años, y dar frutos a los diez años. Mientras crece hay que ir retirando las hojas en malas condiciones, y su primera poda se da después de los cinco años de vida.

¿Cuándo plantar manzanas?

El manzanero como árbol frutal que es, se sugiere que sea sembrado al finalizar marzo. Por igual a inicios de junio, porque es una fecha común para la siembra de árboles. En aquellas regiones cálidas pasa algo similar, se sugiere hacerlo a principios de año. El único requisito es que la temperatura no sea muy fría.

Con respecto a su florecimiento, este lo suele hacer entre abril y mayo. Para junio y julio produce frutos tiernos, por lo que hay que cuidarlo en estas semanas de los insectos y aves que los acechan. En agosto y octubre se da la recolecta, aunque todo depende de la variedad.

Beneficios de la manzana para la salud

La manzana es un fruto capaz de conservar sus propiedades nutritivas hasta por seis meses después de ser recolectada. Pero no solo eso se podrá disfrutar con ellas de esto, sino también otros beneficios como:

  • Ayuda a eliminar toxinas: Los antioxidantes y la pectina que tienen las manzanas en la piel sirven para eliminar toxinas. Por lo que es recomendado comerla sin pelar.
  • Mejora la memoria: Tomar el jugo de manzana ayuda a incrementar la producción de acetilcolina. El cual es un neurotransmisor eficiente para mejorar la memoria.
  • Sirve para estabilizar los niveles de azúcar: Por su fibra, ellas funcionan para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Esto al retardar la absorción de carbohidratos.

Consejos para el cuidado del manzanero

  • Un manzanero al estar en maceta requiere de 6 a 8 horas diarias de luz. Tampoco la tierra en donde esté puede ser salitrosa.
  • Este árbol necesita mucha agua a medida que crece. Hay que regarlo cuando haga sombra en el día.
  • Cuando sea invierno debería evitar regar con frecuencia porque esto podría hacer que el suelo se congele.

Valor nutricional

Por cada 100 gramos de manzana estarás comiendo 2,4 gramos de fibra. El doble que con un melocotón. Asimismo con consumir una sola manzana lo estarás haciendo de 8 mg de vitamina C.