El intenso aroma de las naranjas y su riqueza en vitamina C, ha hecho que este fruto sea el favorito de muchos. Por igual, que tener un naranjo en casa sea algo a desear. Estos árboles pueden llegar a ser grandes y exuberantes, pero al mismo tiempo el plantarlos desde pocas semillas de la naranja es una posibilidad.
Cultivar naranjas paso a paso
Podrás sembrar naranjos por medio de distintas técnicas. Una de ellas es la germinación de su semilla, sin embargo, también se lo podrá hacer por el trasplante de una estaca o acodo al partir la nariz. Pero todos estos métodos tardan bastante en dar resultados.
Así que si se desea acortar un poco esta espera, se pueden comprar naranjos pequeños en tiendas especializadas. Hay cepellones en bolsa que se podrán trasplantar con facilidad al terreno. En cambio, si se desea hacer el procedimiento desde la semilla, esta es la manera de hacerlo:
Guía para sembrar naranjas
Extrae las semillas de la naranja
Necesita sacar las semillas de la naranja, de preferencia una ecológica. Debes limpiar las semillas con agua muy bien, sin dejar restos de la pulpa.
Haz que germinen las semillas
Para hacer germinar las semillas necesitas que sean colocadas en un algodón o una doble capa de papel absorbente previamente humedecido. No dejes que gotee. A continuación introduce las semillas en un recipiente sin tapa y acércalo a una fuente de calor. El sol no debe darle directo. A los 30 días germinarán las semillas.
Siembra en macetas las semillas germinadas
Una vez tengas las semillas, prepara macetas individuales con sustrato de cultivo. Su tamaño puede ser de 8,5 cm de diámetro. Siembra con algunos cm de profundidad las semillas, y espolvorea sustrato con cobre o azufre, lo cual servirá para evitar que hongos aparezcan. Deja que crezca, regando una o dos veces por semana. La tierra tiene que estar húmeda siempre.
Cava un hoyo para trasplantar al naranjo
Cuando tu naranjo tenga un tallo ancho y una estatura mediana, será tiempo de trasplantarlo para que tenga el suficiente espacio para crecer como es debido. Antes de esto verifica que todas su raíces estén en buen estado, para eliminar aquellas que no. Cava un huevo con el espacio suficiente para que el naranjo crezca.
Cubre con tierra al naranjo
Cubre el hoyo con tierra. Es importante que esta solo cubra las raíces, no debe llegar al tronco porque esto podría conllevar a la muerte de la planta. Tienes que presionar la tierra con suavidad para fijar las raíces. Para finalizar riega si la tierra está seca. Y listo, solo queda esperar a que los años pasen para verle crecer. Un naranjo puede alcanzar de 3 a 5 metros de altura.
¿Cuándo plantar naranjas?
Pero ¿cuándo es el mejor momento para plantar naranjos? Es preferible hacerlo en primavera, porque no son plantas de temperaturas calurosas. Zonas con temperatura por debajo de los 32º C son las más sugeridas. Aunque también hay casos de naranjos que sobreviven al calor excesivo con la ayuda de constantes riegos.
Beneficios de las naranjas para la salud
Para sembrar naranjos no hace falta tener mucha experiencia en el cultivo, pero sí mucha paciencia para que este crezca. Con todo y ello los beneficios de su fruto harán valer la espera. Entre algunos de los más resaltantes están:
- Ayuda en la prevención de la diabetes: Esta fruta es sugerida para prevenir la diabetes, ello a causa de su bajo índice glucémico.
- Funciona para fortalecer el sistema inmunológico: Debido a su alta cantidad de vitamina C, la naranja estimula la producción de glóbulos blancos.
- Brinda una piel y huesos más sanos: Además que tenga tantos antioxidantes hace que la piel esté más sana y reduce los signos de la edad. Su dosis de calcio contribuye en dientes y huesos más fuertes.
Consejos para el cuidado de las naranjas
- Los naranjos pueden compartir la misma zona de cultivo que los árboles de mango, papaya y guayaba. También con lechugas y rúculas.
- Ten paciencia para la siembra de un naranjo. Este tarda cuatro años para su primera cosecha.
- A pesar de ser un árbol resistente puede ser atacado por enfermedades como Antracnosis y Gomosis. Supervisa con constancia a tus naranjos. Lo mismo acontece con plagas como los pulgones o el piojo rojo de california.
Valor nutricional
Las naranjas tienen incontables usos en la preparación de comida. Desde extraer su zumo hasta ser usadas como ingredientes de ensaladas, carnes, postres. Al igual que ser comidas en solitario, nadie se resiste al sabor de las naranjas, tampoco a sus propiedades saciantes.
Consumir apenas 100 gramos de naranja al día te aportará 10,6 g de proteínas, 136 mg de vitamina C y 11 mg de ácidos grasos omega 3.