Los tulipanes son un género cuyo origen se ubica en Asia y comprende a más de 5.000 especies. Estas son plantas bulbosas, con tallos simples y hojas verdes por todo el año. Pero son sus flores en múltiples colores lo que más llama la atención. Estas ya sean simples o dobles cautivarán todas las primaveras con su florecimiento.
Guía paso a paso de cómo plantar Tulipanes
- Seleccionar los bulbos
Los tulipanes se desarrollan desde sus bulbos, por lo que antes de plantarlos deben seleccionarse los del tipo que se quiere plantar y verificar su estado.
Los bulbos deben presentar un tacto consistente, su piel además debe estar delgada, semejante a la de una cebolla.
Los bulbos marchitos o en mal estado, no deben ser plantados porque simplemente no florecerán. - Buscamos el lugar correcto donde cultivar los tulipanes
Debemos seleccionar dónde serán plantados los tulipanes. Estos necesitan de una zona soleada, por lo que pueden ser sembrados en un jardín con normalidad, pero también se lo podrá hacer en macetas. Pueden germinar en casi cualquier tipo de tierra, aunque de preferencia que sea arenosa.
En el primer caso hay quienes crean diseños concretos al plantar varios tulipanes para la creación de hileras o senderos. - Preparar la tierra
La tierra necesita tener un buen drenaje y estar bien nutrida, por lo que lo principal será remover bien la tierra donde se plantarán. También será útil agregar fertilizantes orgánicos, como pueden ser el compost o el estiércol.
Es necesario retirar las piedras y las raíces que encuentres en la tierra para que no interrumpan el crecimiento. - Cavar huecos de tamaño adecuado
Necesitamos cavar huecos con una profundidad de por lo menos 20 cm. Pero esta medida puede aumentar según el tamaño del bulbo, porque hay algunos que son más grandes (todo depender del tamaño del bulbo).
Por norma general, si se sembrarán más tulipanes, deben tener un mínimo de distancia de 5 a 10 cm.
Y si se usará una maceta para su cultivo, esta debe ser llenada a un 75% de tierra y Si colocar los bulbos a un mínimo de10 cm de profundidad dependiendo del tamaño del mismo. - Sembrar en posición correcta
Depositaremos los bulbos apuntando hacia arriba, es decir, con la parte ancha en dirección al suelo. Es muy importante sembrar en la posición correcta, porque no hacerlo hará que los tulipanes crezcan hacia abajo, lo cual sería un desastre. Para completar esto, deben cubrirse con tierra.
- Regar sin encharcar
Una vez estén plantados los bulbos, estos tienen que ser regados con suavidad. En ningun caso debemos encharcarlos, para ello no es necesario volver a regarlos a no ser que la tierra se vea seca.
Abusar del agua podría producir que se pudran.
Para regarlos con normalidad se recomienda usar una regadera, nunca una manguera porque la presión es excesiva, y eso podría producir ciertos desperfectos en el bulbo. - Esperar a que germine
Lo restante es esperar que germine, estos tardan aproximadamente 3 meses en hacerlo. Si se tienen macetas con tulipanes, se puede ubicar en un sitio con sombra y fresco, pero al pasar el tiempo necesitarán exposición al sol.
Tipos
Sobre tulipanes hay mucho por hablar, por lo que estos son algunos de los más famosos por conocer:
- Tulipanes Darwin: Estos tulipanes híbridos tienen colores vibrantes y tallos fuertes. Ellos son una mezcla entre los tulipanes individuales y los Fosteriana, lo que los hace muy populares a cultivar. Son económicos y sencillos de cultivar, además tienen un rendimiento bueno por años.
- Tulipanes Dobles: Estos tulipanes son adecuados para quienes busquen flores de larga duración. Ellos tienen también una apariencia muy similar a la de las peonias, por lo se ajustarán a la perfección a las macetas
- Tulipanes con Flecos: Estos tulipanes son conocidos por tener flecos finos en su pétalos. Pueden presentarse en colores como el rojo, blanco, rosa y amarillo, pero suelen tardar en florecer.
- Tulipanes Kaufmanniana: En cambio los tulipanes Kaufmanniana florecen muy temprano y tienen una larga vida. En su mayoría de variedades sus flores se abrirán en forma de estrella. Se recomiendan para los jardines de rocas.
- Tulipanes Loro: Estos tulipanes se encuentran muy presentes en pinturas florales europeas. Ellos son grandes y tienen un aspecto exótico con vetas de colores en sus pétalos. Los cuales recuerdan a un loro tropical. Entre su variedad de colores hay algunos como los rojos, purpuras, amarillos, rosas y blanco.
- Otros tulipanes: También existen los tulipanes Fosteriana, que son tipos salvajes; o los tulipanes Turkestán y los tulipanes Viridiflora.
Cuidados
Los tulipanes son plantas generalmente resistentes, pero que mostrarán su mejor apariencia y salud sin con tratados con los cuidados básicos. Algunos de estos son:
- Mantener la tierra húmeda, solo lo necesario:
Ellos necesitan que la tierra estén húmeda pero sin excesos. Por lo que no hay que regarlos todos los días, apenas basta con hacerlo de 2 a 3 veces por semana.
- Utilizar fertilizantes orgánicos:
Los tulipanes son tan resistentes, que algunas veces no tienes que usar fertilizantes para que crezcan. Sin embargo, sí será de ayuda agregar fertilizantes orgánicos a la tierra en donde se plantará los tulipanes.
- Cuidar la iluminación es esencial:
Estas plantas tampoco son exigentes con la iluminación. De hecho, cuando tienen mucha de esta o se someten a altas temperaturas, lo único que se conseguirá es que no crezcan tanto como podrían hacerlo. Razón por la que se aconseja usar sombreados.
Cuándo plantar tulipanes / La mejor época
La primavera será la estación en donde los tulipanes florecerán, por lo que se recomienda sembrarlos en los meses centrales del otoño. Adelantar su siembra solo conseguirá que no tengan un buen crecimiento, debido a la tierra dura y fría.
Otro consejo importante es tratar de plantar los bulbos en su semana de compra. Porque estos no pueden estar fuera de la tierra por mucho tiempo.
Cómo conservar los bulbos de los tulipanes
Los bulbos de los tulipanes son capaces de dar hasta 3 tandas de flores. Por lo que es aconsejable desenterrarlos y cambiarlos cada año. En caso de que el tulipán se marchitase, lo mejor es recortarlos desde su base, para que así la flor pueda volver a renovarse.
Pero ¿Cómo conservarlos para volver a hacerlos florecer?
- Extraer los bulbos en el tiempo adecuado:
Es necesario extraer los bulbos cuando sus hojas están amarillas y cuando estén secos en su totalidad. Para ello utilizaremos una pala de jardinería.
- Cortar con delicadeza:
Lo siguiente es usar tijeras de podar para cortar los tallos de los tulipanes, y separarlos de los bulbos. No se debe cortar cerca de cada bulbo, porque podría dañarlo. Las hojas marchitas tienen que ser retiradas al igual que las raíces.
- Limpiar con papel de cocina:
A veces, los bulbos puedan tener gusanos, por esta razón debemos limpiarlos con mucha delicadeza usando papel de cocina. Es aconsejable limpiar cada uno de manera individual.
De no hacerlo podría secarse por la acción de los gusanos.
También se pueden limpiar con la ayuda de un cepillo de dientes viejo, con este se podrá remover la tierra. Sin embargo, no se debe aplicar mucha presión o dañará al bulbo.
- Desechar los bulbos dañados:
No es posible conservar todos los bulbos después de su germinación, así que siempre habrá que desechar aquellos que no estén en buen estado. Las señales de bulbos que no florecerán como se espera son aquellos que tienen huecos por dentro, están muy blandos o presentan signos de pudrición.
- Dejarlos reposar y forrar en papel periódico:
A continuación por 2 días se dejarán reposar en un sitio fresco. Después podemos guardarlos envueltos en papel de periódico, para que conserven la humedad.
Los bulbos se conservan y envuelven de manera individual. Hacerlo ayudará a que no se pudran de guardar por accidente a uno en mal estado.
- Guardar en un sitio oscuro:
Finalmente es aconsejable ser guardarlos en un sitio oscuro y seco unas 12 semanas como máximo. Porque de pasarse de este tiempo hará que comiencen a brotar. Después de pasado ese tiempo necesitan tierra o morirán.
Se podrían guardar este tiempo por ejemplo una caja de madera o de cartón.
Si se vive en un sitio que es cálido, aunque no es totalmente aconsejable, se pueden guardar en una nevera. Pero no deben colocarse junto a alimentos porque pueden liberar gases tóxicos peligrosos para la salud humana.