El nogal es un árbol frutal longevo que alcanza una altura media de 20 metros y vive entre 200 y 300 años. Es cultivado fundamentalmente para la obtención de su fruto, la nuez. El alto valor nutricional de las nueces las hace indispensables en cualquier dieta. La cantidad de beneficios que aportan a nuestro organismo, las han convertido en uno de los frutos secos más saludables, conocidos y consumidos en todos los paises del mundo.

Tiempo necesario: 20 horas.
Guía para plantar un nogal
- Seleccionar las nueces
Existen distintos tipos de nogales y es importante escoger bien las nueces que vamos a plantar dependiendo de nuestro objetivo.
Cualquier nuez puede cultivarse para el consumo, excepto las del nogal negro, características por su color negro que se cultivan para producir madera (una de las más caras del mundo) - Romper la cascara de las nueces
Realizamos un pequeña incisión para acelerar el proceso de germinación natural. Para realizar este proceso necesitaremos la ayuda de utensilios como por ejemplo un alicate de corte. Lo importante es que el fruto interior no sufra ningún daño.
- Colocar las semillas en remojo
Dejaremos las nueces en un recipiente con agua entre 12 y 24 horas. La finalidad es que el agua entre en el interior de cada nuez, y se hidraten.
- Envolverlas en papel absorbente húmedo.
Se envuelven las nueces en papel de cocina y este se humedece. Es recomendable utilizar un pulverizador para que el exceso de agua no acabe rompiendo el papel.
- Poner las semillas en un lugar oscuro
Las colocaremos en un lugar donde no les de la luz durante unos 15 o 20 días. Pasado un tiempo podremos observar como han crecido las primeras raíces y están listas para ser plantadas.
- Plantar las nueces en macetas.
En una maceta con tierra y sustrato, colocaremos las nueces con las raíces hacía abajo y las cubriremos sin que queden muy enterradas.
- Regar
En todo el proceso es importante regar cada 2 o 3 días, dependiendo la la humedad de la tierra nuestra maceta. El nogal es un árbol que necesita la humedad para su crecimiento, por lo que es importante mantener la zona siempre húmeda. Mantener esta humedad en las primeras fases de crecimiento hasta que la planta adquiera la fuerza necesaria es fundamental.
- Trasplantar el nogal
La mejor época para realizar el trasplante del nogal es en otoño para favorecer su adaptación al terreno antes de la época invernal. Es posible realizar el trasplante desde el momento en el que las raíces de nuestro nogal están bien formadas, aproximadamente cuando tiene un metro de altura y un grosor de 2 o 3 centímetros.
¿Cuándo se debe plantar un nogal?
Es importante aclarar que plantar un nogal en cualquier época del año, pero el mejor momento es a principios de primavera o en otoño , para evitar las heladas y el frío extremo. Dependiendo de donde se realice la siembra, es necesario tener en cuenta que un clima templado siempre facilitará la germinación y adaptación de las raíces al medio. En conclusión, es sencillo cultivar un nogal en maceta desde su semilla en cualquier época del año y es recomendable hacerlo en primavera y otoño si este se planta directamente sobre el terreno o es trasplantado.