Los amantes de la jardinería pueden dar fe que las jardineras de plástico son objetos versátiles. Decoración y trasplante son solo algunas de las razones a las que pueden servir. Te enseñamos cómo elegir la jardinera que se adapte a tus necesidades.
¿Para qué se usan las jardineras de plástico?
Las jardineras de plásticos son útiles para crear un huerto familiar, decorar jardines y trasplantar plantas ornamentales.
Generalmente, estas jardineras son más cómodas gracias a su tamaño. Por lo tanto, los cultivos deben ser pequeños, semejando un vivero accesible al espacio (balcón, porche, pasillos, áreas comunes) y a la necesidad de plantas, flores aromáticas, plantas herbáceas vivaces, de semillas, frutales o verduras.
Tipos de jardineras de plástico
- Según el tamaño: pequeñas y medianas. Alargadas delgadas (sirven para un método de riego sencillo establecido en casa). Gracias a su tamaño son de fácil traslado, precisas para movilizarlas de lugar.
- Calidad de plástico: materiales delgados o gruesos.
- Colores: claros u oscuros.
- Con orificios de drenaje: permite la salida del exceso de agua al regarla, consiguiendo almacenarla en la bandeja inferior para evitar el derrame.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar una jardinera hecha con plástico
- Evaluar el lugar: dependiendo de si es abierto o cerrado, con la finalidad de escoger adecuadamente las plantas. Primero se estudia el entorno que se posee y, de acuerdo a eso, se elige la planta para cultivar en dicho ambiente.
- La finalidad de cultivar plantas: dependiendo de si son objetos decorativos o para la alimentación. Para la decoración, existen diseños coloridos muy novedosos para cualquier tipo de ambientación sea clásica o moderna. Atender a estos detalles va a permitir que la estética de la jardinería de plástico guarde relación con el contexto.
- Conocer el mejor clima y formas de cuidado de la planta escogida.
- El peso de la planta: para cultivar en relación al tipo de plástico de la jardinera.
- Grado de humedad: generalmente las jardineras de plástico son utilizadas para plantas que requieran humedad constante.
- Considerar las bandejas de soporte: en la parte inferior de la jardinera de plástico como recipiente del agua que se filtra de la tierra. El agua estancada en el fondo, mantiene la humedad para plantas que la requieran y a su vez puede ser muy útil para las que necesiten un riego constante.
- Moderada protección al cambio de temperatura. Permiten el paso tanto del calor como del frío. Considera el ambiente donde puede ser usado ya que el sol puede calentar rápidamente la tierra y sus raíces. Igualmente, el frío puede penetrar a la planta y afectarla.
- Cantidad de luz del entorno: la planta puede perder su vitalidad y con ella su productividad. Por lo tanto, observar la luz solar que recibe el ambiente al que se va a exponer la planta es fundamental para escoger la jardinera. Por ejemplo, al permanecer en un entorno como una terraza, va a estar expuesta frecuentemente al calor que genera la luz solar es importante cuidar la planta escogiendo una jardinera de plástico resistente y grueso que no permita la fácil penetración de las altas temperaturas.
- La cantidad de agua que necesita percibir la planta, atendiendo a la frecuencia de riego de agua de cada planta.
- Por último el espacio que necesita la planta: Si este es limitado para el crecimiento de la planta puede llegar a ser dañino para su desarrollo, impidiendo vida y frutos. El espacio de la jardinera de plástico debe proporcionar la libertad a la planta para crecer cuanto esta lo haga.
¿Qué jardinera elaborada con plástico te conviene más según lo que buscas?
Para un huerto familiar son útiles las jardineras de plástico de color oscuro, duraderas, resistentes a plantas pequeñas. Con las bandejas de soporte se mantiene el control de residuos de agua y tierra.
Las jardineras de plástico delgadas y alargadas con sistema de riego casero son perfectas para el jardín ya que facilitan la labor de crecimiento de las plantas sin necesidad de mucha atención y proporcionan facilidad de acceso a realizar los trabajos de cultivos.
Para decorar la entrada principal de un espacio son preferibles las pequeñas, ya que poseen el tamaño ajustado. Los colores oscuros son los más recomendados, pues son resistentes al agua y al calor. Son funcionales para adornar el borde de un camino, marcando el espacio hacia la entrada de la casa.
Las jardineras de plástico sencillas pueden servir para plantas artificiales, si el único objetivo es estética y decoraciones de interiores.
Si las buscas para plantas naturales, se deben tener en cuenta los aspectos mencionados: la luz solar que va a recibir, la temperatura del ambiente en el que se va a encontrar y el tamaño de la planta en relación a la jardinera donde se está cultivando.
Si el objetivo es combinar lo natural de las plantas con la estética, buscando un espacio con estilo fresco y alegre, serían muy útiles las jardinerías de plástico modernas y coloridas de materiales de calidad, resistentes y duraderos. Estas son vistosas y suavizan el entorno con la frescura y la libertad sin limitar al crecimiento de las plantas si no permitiendo su desarrollo.